Clinica Veterinaria

Txakur-Txori

CLINICA VETERINARIA

En Clínica Veterinaria Txakur-Txori contamos con casi 30 años de experiencia en la realización de todo tipo de tratamientos médicos para animales. Por eso mismo tenemos como misión principal el bienestar y cuidado de tus mascotas.


Para cualquier tipo de atencion veterinaria y con el fin de una atención personalizada, evitar esperas y por seguridad sanitaria se hace imprescindible para cualquier tipo de consulta pedir cita previa.


ENTRADAS DE BLOG

En este Blog encontrareís noticias de ineterés, reflexiones y curiosidades que os pueden interesar a vostros y por supuesto, a vuestras mascotas.

Prevención COVID-19

fecha: 28/05/2021

Hace ya mas de un año que vivimos en pandemia y queremos evitar contagios no... deseados. Por ello es obligatorio el uso de mascarilla para entrar en la clínica y una vez dentro no se podrá quitar bajo ninguna circunstancia. Como medida de prevención, tambien pedimos que los clientes esperen fuera de la sala de espera; por ser un espacio tan reducido.
Por supuesto, tambien pedimos por favor que se respete la distancia seguridad y una vez dentro se utilice el gel desinfectante.

La importancia de las vacunas

fecha: 20/02/2021

las vacunas mejoran la calidad de vida de la mascota y ayudan a proteger la vida de las personas que se encuentran tanto en el entorno más próximo del animal...como para el resto de los seres humanos que interactúan con él.

-Vacunas altamente recomendadas: Son aquellas que son estrictamente obligatorias y de aquellas por las cuales se suprime el contagio de una enfermedad hacia los humanos, por ejemplo: Rabia, Parvovirus, Leptospirosis y Moquillo en los perros. Herpesvirus, l Calicivirus, Panleucopenia y Rabia en los gatos.
-Vacunas recomendadas: Cuando el animal forma parte de un grupo propenso a un determinado riesgo, en este caso las enfermedades no son altamente mortales para la mascota.

No al abandono

fecha: 10/01/2021

El abandono de mascotas es un problema grave que afecta a todo el mundo. Cada año, millones de animales son dejados a su suerte, muchos terminan en refugios con pocas posibilidades de adopción. En España, en 2020 se registraron 104.447 abandonos, un 18,4% menos que en 2019.
Las causas más comunes son la falta de tiempo, camadas no deseadas, cambios de domicilio, alergias y dificultades económicas. El abandono provoca sufrimiento a los animales, que enfrentan soledad, hambre y enfermedades, e incluso pueden morir sin atención.
Además, los animales abandonados pueden causar problemas en la comunidad, como enfermedades y daños. Por eso, es fundamental recordar que las mascotas son seres vivos que necesitan cuidado y respeto. br Si no puedes cuidar a tu mascota, busca opciones como encontrarle un nuevo hogar, ayuda profesional o apoyo económico para mantenerla..